-5%
5,43 €5,16 €
(5,43 €4,27 €sin iva )
La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 1
Envío inmediato
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Los aceites esenciales son obtenidos por destilación al vapor de hierbas, flores, frutos, maderas y resinas. Estas esencias naturales y orgánicas tienen cada una sus características esenciales y un único aroma.
Cantidad: 15ml
Varios aromas disponibles
ÁRBOL DEL TÉ: Gran poder antibacteriano y antifúngico, siendo uno de los remedios más eficaces y usados tradicionalmente para eliminar los hongos de la piel y las uñas. Es de ayuda para prevenir y aliviar procesos infecciosos e inflamatorios, así como para proteger nuestro sistema respiratorio. Estimula la circulación y es beneficioso para enfermedades reumáticas. Muy usado en picaduras y como un tónico general para el cuerpo. Tiene propiedades cicatrizantes que ayudan a regenerar los tejidos y a mejorar el aspecto de las cicatrices. Altamente eficaz en la lucha contra los piojos.
NARANJA: Tiene propiedades antidepresivas, antiinflamatorias, antisépticas y bactericidas entre otras. Es sedante (puede utilizarse en casos de fatiga, ansiedad, depresión, insomnio, estrés o problemas nerviosos) y antiséptico. Entre sus propiedades dermatológicas destacan las de tónico, calmante, hidratante, reactivador de la circulación y anticelulítico.
LIMÓN: Es un aceite esencial purificante, indispensable para mantener el ambiente limpio. Su acción energizante y tónica del sistema nervioso lo convierten en un gran estimulante del organismo. Ayuda al hígado sobrecargado y con problemas de funcionamiento. Problemas de digestión. Molestias y dolores de garganta. Alivia nauseas, vómitos y diarreas. Desinfecta heridas pequeñas. Entre sus propiedades dermatológicas mejora la piel grasa, problemas de acné y la aparición de verrugas. Alivia piernas cansadas.
CITRONELA: Este aceite esencial es conocido por su valor medicinal: fiebre, parásitos, dolores menstruales. Tiene propiedades antifúngicas, antibacterianas y antidepresivas. También es usado en jabones, detergentes, productos de limpieza, perfumes industriales, insecticidas contra polillas, hormigas, moscas, etc.
CANELA: Ayuda a la digestión, la respiración y la circulación. Es un antiséptico fuerte y posee cualidades antiespasmódicas. Usada en cantidades grandes puede causar irritación en la piel.
ROMERO: Es un aceite intenso, estimulante. Tiene propiedades analgésicas, antisépticas, antirreumáticas, antiespasmódicas, astringentes . Mejora el sistema inmunitario, previniendo alergias, problemas en las vías respiratorias, asma y enfermedades respiratorias. Refuerza la memoria, evita la somnolencia, ayuda a la concentración y otorga claridad mental. Es un fuerte activador anímico y mental. Alivia las jaquecas y dolores de cabeza. También mejora la caída del cabello por problemas nerviosos. Es utilizado en el tratamiento de todo lo que se relacione con problemas óseos y musculares. Aumento de la circulación. Utilizado como enriquecedor de productos cosméticos aportará excelentes propiedades para el cuidado de la piel.
BERGAMOTA: antiséptico, antiacné, cicatrizante y muy útil para combatir herpes, eczemas y psoriasis. Posee propiedades antisépticas y curadoras de la piel, siendo empleado en casos de acné, forúnculos, eczemas, seborrea, psoriasis, picaduras de insectos y heridas (favorece la rápida cicatrización). Se usa para tratar infecciones bucales, respiratorias y del tracto urinario. Tiene propiedades antibacterianas, analgésicas, antisépticas, efectos antiespasmódicos y relajantes. A través de masajes en la zona abdominal combate el estreñimiento.
CEDRO: Su afrodisíaco aroma estimula los sentidos y favorece la respiración. Este aceite se usa para infecciones bronquiales y del tracto urinario, así como conservante e incienso. Actúa sobre la piel grasa, el acné, la caspa y las irritaciones de piel.
CLAVO: Es conocido desde la antigüedad como un gran remedio para infecciones e inflamaciones bucales y de garganta. Se agrega a algunos productos farmacéuticos y odontológicos. En masaje y usado en muy baja cantidad con un aceite vegetal es ideal para aliviar fatigas y astenias, revigorizando el sistema nervioso.
EUCALIPTO: Posee propiedades analgésicas y antinflamatorias, como también características antivirales, antisépticas y expectorantes. Activa el sistema inmunológico, en especial contra enfermedades infecciosas. Es muy útil como antifúngico, antiviral y purificante del ambiente a través de difusión.
JAZMIN: Es un buen aceite para equilibrar estados de ánimo y tensiones. También se usa con frecuencia en masaje muscular y de articulaciones. Ideal para elaborar jabones, perfumes, aceites perfumados, velas, barras labiales, etc.
LAVANDA: El más utilizado dada su enorme versatilidad. A nivel físico alivia los calambres, mejora los problemas de la piel por su capacidad regeneradora y reparadora, como estrías, psoriasis, paspaduras, picaduras, inflamaciones, quemaduras, etc. A nivel psicológico este aceite: reduce la ansiedad y relaja la mente. Es por ello que resulta ideal para el tratamiento del insomnio, el estrés y los dolores de cabeza. Es un aceite sumamente relajante.
MENTA: Despeja la mente, favoreciendo la concentración, la imaginación y la creatividad. Ideal para estimular el drenaje del sistema linfático, expulsar las toxinas y células enfermas del cuerpo. Gracias a su capacidad de refrescar, se ha utilizado tradicionalmente para ayudar con las náuseas, mareos y vértigos. También, es conocida por su acción reconfortante en los músculos después del ejercicio físico intenso.
ROSA: este maravilloso aceite esencial es un reconocido regenerador y cicatrizante. Es también un regulador de las glándulas sebáceas y un astringente. Popularmente empleado en la fabricación de jabones artesanales. También es usado para combatir estrías o el acné, aunque debe emplearse siempre diluido.
SANDALO: Su aroma dulce, suave y amaderado induce a la relajación y a la calma, favorece el pensamiento positivo, la claridad, ayuda a la concentración y potencia la memoria.
PINO: Tradicionalmente usado en jarabes para cualquier problema respiratorio, especialmente en preparados para tos y expectorantes. Se ha usado para tratar psoriasis, picazones, eczemas y otras afecciones cutáneas, así como repelente de insectos. Da un toque aromático dulce a los cosméticos y es usado comúnmente en aceites de masaje y en baño. Ideal para aliviar dolores reumáticos y musculares. Psicológicamente alivia la fatiga, el estrés, el insomnio y el agotamiento nervioso.
Cantidad: 15ml